1. Skip to Menu
  2. Skip to Content
  3. Skip to Footer>

16° Curso Arquidiocesano de Educación Católica

PDF Imprimir E-mail

Written by Admin



16° Curso Arquidiocesano de Educación Católica - “Año de la Fe y la escuela católica”

Propuesta de la convocatoria:
“La renovación de la Iglesia pasa también a través del testimonio ofrecido por la vida de los creyentes: con su misma existencia en el mundo, los cristianos están llamados a hacer resplandecer la palabra de verdad que el señor Jesús nos dejó” Benedicto VXI.
Objetivo general del curso:
Generar espacios de reflexión, análisis y aprendizaje que propicien líneas de acción para implementar en nuestras escuelas.
Días: 18 y 19 de febrero de 2013 de 8.00 hs a 18.00 hs.
Lugar: Colegio “Virgen del Rosario

Lunes 18 de febrero:
Mañana:
1º conferencia: Apertura a cargo del Arzobispo de Rosario, Mons. Dr. José Luis Mollaghan: “Año de la Fe y la escuela católica”
2º Conferencia: “Año de la Fe”. Qué es y qué implica. La Fe encuentro personal con Cristo. La profesión y comunicación de la Fe. Pbro. Lic. José Luis Ayala.
Tarde:
•    La integración como desafío. Experiencias Institucionales.
•    ¿Cómo hacer una lectura crítica de la reforma de Nivel Secundario en función de nuestros Idearios y Proyectos Educativos? Lic. Gabriela Donati. Pbro. Lic. José Luis Ayala.

Martes 19 de febrero:
Mañana:
1º conferencia “Año de la Fe”. La Fe que confesamos, la que celebramos y la que testimoniamos en nuestras comunidades educativas. Crecer y sostener la Fe en todos los integrantes de nuestras comunidades educativas. ¿Cómo plantear la Fe a nuestros niños y jóvenes en los contextos culturales actuales? Pbro. Lic. Alberto Bustamante.
2º Conferencia: “El problema de la drogadependencia en nuestro contexto social y cómo atraviesan a nuestras instituciones” Pbro. Fabián Belay.
Tarde:
Tutoriales:

•    Desarrollo de la Psicomotricidad. “Prof. Humanitas”
•    Abordaje de las Relaciones Humanas.  Negociación, manejo de quejas y conflictos. “Pablo Cogliati”
•    Catequesis. “Año de la Fe”. “Prof. José Luis Bruno”
•    Tutores y Preceptores y su encuentro con los adolescentes. “Prof. Marcelo Quintana”.
•    Teorías Cognitivas y el proceso de aprendizaje. “Lic. Marcos Urgorri”
•    Competencia Lectora. Uso de la lengua oral y escrita. UCA.  
•    Educación Sexual en la escuela. Dra. Verónica Baro Graf y Lic. Daniel Perrone”  
•    Planificar por competencias. “Lic. Gabriela Donati – Lic. Romina Dónolo”. UCA.
•    “Educadores generadores de cambio para resignificar la escuela desde la realidad”. “Escuela Nº 1187 San Antonio de Padua
•    Consejo Estudiantil como herramienta de Gestión Institucional puesta en práctica de una experiencia institucional. Escuela Nº 8228 Santa Isabel de Hungría”.
•    Repensando el perfil del docente católico..- Dra. Ana Beatriz Scoccia.

DESCARGAR FICHA INSCRIPCION