Convocatoria para selección de vice director/a – Escuela Secundaria 3125 “María Madre de la Civilización del Amor” Uruguay 4051 –Rosario
Teniendo en cuenta que el Ministerio de Educación ha reconocido un nuevo cargo de vicedirector para el establecimiento, se abre el proceso de selección y se convoca al personal de las escuelas católicas de la diócesis, a participar del proceso de selección para cubrir el cargo. En principio el horario abarcará el turno tarde la mayor parte de los días.
Requisitos:
- Título docente de nivel secundario.
- Antigüedad docente mínima en nivel secundario de 10 años (excepcionalmente 5 años).
- Adhesión al ideario de escuelas parroquiales.
- Ausencia de incompatibilidad.
- Conocimientos mínimos de pc y manejo de documentación y normativa escolar.
Perfil del directivo buscado y criterios de evaluación:
- Sólida formación académica y pedagógica y preparación para promover la calidad educativa y las competencias de los egresados en sus dimensiones curriculares y extracurriculares.
- Profunda formación teológica y catequística, vida y participación eclesial, para potenciar la inculturación de los valores y las enseñanzas cristianas en las prácticas educativas, incluyendo temas de prioridad como los relacionados con la educación sexual integral y la defensa de la vida desde el momento de la concepción.
- Identificación con el trabajo en establecimientos educativos de recursos limitados, con poblaciones de sectores socialmente vulnerables, y con necesidad de buscar el autofinanciamiento de sus proyectos de crecimiento.
- Experiencia docente y en roles de asesoría, tutoría, gestión y conducción.
- Capacidad de gestión de personal, relaciones humanas y trabajo en equipo.
- Disponibilidad de asumir el compromiso de gestión con dedicación a la institución y sus necesidades y espíritu de servicio más allá de lo estrictamente debido.
- Identificación con las características, peculiaridades, logros y reivindicaciones de los establecimientos educativos confesionales y de gestión privada.
- Participación pastoral previa en la parroquia y la escuela (no excluyente).
- Perfil, condiciones personales y aptitudes complementarias con las del director del establecimiento, a fin de integrar un equipo de trabajo equilibrado y complementario.
La selección se realiza en consideración a las que se consideran las necesidades actuales de la comunidad educativa y sin desmedro de las condiciones, cualidades y valores de aquellos que no resulten seleccionados.
Proceso de selección:
- Presentación de documentación: los aspirantes deben presentar (hasta el 8/03/2021):
1) Curriculum vitae de antecedentes incluyendo:
A) Datos personales: nombre y apellido completo, documento de identidad, Cuil, estado civil, foto, fecha de nacimiento, antigüedad en la docencia, teléfono, celular, correo electrónico
B) Estudios: títulos y postítulos (precisar nombre del título, fecha, institución otorgante), cursos, seminarios, congresos, jornadas, conferencias, dictados o asistidos
(precisar fecha, título, institución educativa otorgante, cantidad de horas y si tuvo evaluación). No es necesario acompañar certificados en esta instancia.
C) Antecedentes laborales: experiencia docente y/o de gestión (precisar años, instituciones y cargos o tareas). En el caso de reemplazos realizados no es necesario mencionar la fecha exacta de cada uno, bastante indicar año y duración aproximada.
D) Participación eclesial: experiencia de participación eclesial (precisar años, parroquias y/o institutos y/o movimientos y/u obra apostólica).
E) Referencias: Debe incluirse la mención de nombre y teléfono de al menos un dirigente o referente, laico o clérigo, de la Iglesia arquidiocesana, y de al menos un directivo, que tengan conocimiento personal del aspirante.
2) Breve proyecto hipotético integral de dirección anual (exposición de diagnóstico institucional –si se conoce o como se supone- y plan de trabajo para un año en las dimensiones institucional, administrativa, económica, pastoral, pedagógica comunitaria, vecinal) para la gestión de un año (Breve, entre 4 y 10 páginas). Es un proyecto hipotético que no necesariamente va a ser luego implementado en la escuela. El que resulte seleccionado deberá, luego de asumir el cargo, profundizar el diagnóstico institucional y elaborar el proyecto a implementar trabajando en equipo con el representante legal y el Párroco.
Los postulantes pueden realizar una visita previa al establecimiento para conocer su realidad institucional, con turno previo y respeto de los protocolos COVID, contactando al mismo por correo electrónico ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ) o por teléfono (4322082).
3) Nota manuscrita explicando las razones por las que aspira al cargo directivo.
- Preselección en función de la documentación presentada a cargo del Representante legal y párroco (febrero/marzo 2021).
- Entrevistas, presenciales y/o virtuales (marzo 2021)
- Evaluaciones de los aspirantes preseleccionados a cargo de especialistas de la Junta Arquidiocesana de Educación Católica (marzo 2021)
- Selección final del candidato a ser presentado al Sr. Arzobispo de Rosario.
Plazo de presentación de la documentación: los antecedentes mencionados deben ser enviados antes del 8 de marzo a las 23:59 horas en correo electrónico al email - Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla indicando en el asunto “Convocatoria cargo Directivo Escuela 3125” (en el caso de la carta manuscrita, enviar copia fotografiada o digitalizada o escaneada de la misma). En todos los casos debe utilizarse hoja blanca tamaño A4, letra Times New Roman 12, interlineado 1. La dirección de correo tiene respuesta automática, por lo que si no recibe un correo automático unos minutos después de escribir, se solicita reenviarlo o contactar al personal directivo escolar para verificar que haya sido recibido. Asimismo, para comunicar que ha enviado su documentación, al enviar su correo se le solicita que lo comunique completando este formulario: https://forms.gle/RYUPCN5z27QirLQb9
IMPORTANTE: Los antecedentes e información recabada durante el proceso será objeto de ponderación por parte de los intervinientes en la selección, en evaluación cualitativa y no cuantitativa, a fin de elevar la propuesta de nombramiento al Sr. Arzobispo de Rosario. Existiendo el derecho y la responsabilidad de seleccionar al personal atendiendo a principios vinculados al ideario de las escuelas parroquiales y el derecho canónico, incluyendo elementos no cuantificables, podría declararse desierto el proceso si se considera que no se han presentado candidatos que se correspondan con las necesidades actuales de la comunidad educativa.
Los aspirante no seleccionados podrán solicitar una devolución cualitativa (y no cuantitativa) de las fortalezas y debilidades identificadas en el proceso de selección, que realizará el representante legal en una entrevista con el aspirante que la solicite.
Dr. Mariano G. Morelli (Representante Legal)
Últimas Notas
- JORNADA DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS 2025
- CER EDUCADORES VI
- Caminando juntos - 1er subsidio para trabajar en comunidad la Propuesta "Prioridades Arquidiocesana
- Encuentro formativo desarrollo intrauterino: cuna del aprendizaje
- Pascua Joven 2025
- Pascua Joven 2025
- CONSULTA CONTENIDOS PRIORITARIOS CATEQUESIS
Videos
Video invitación Arzobispo de Rosario - presentación Conclusiones Congreso Educación Privada